domingo, 10 de mayo de 2020

LA FAMILIA EN LA RELIGIÓN

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 4
NÚMERO DE HORAS 1
FECHA: Mayo 11 /2020
TEMA: la familia en la religión
PERIODO: Segundo


DESARROLLO DE LA CLASE:

Un abrazo para cada uno de ustedes queridos estudiantes, sepan que los extraño mucho y tengo la confianza de que pronto nos volveremos a ver, a continuación seguiremos con el tema sobre: Dios se dirige a los hijos, muy atentos y dispuestos a mejorar como hijos, recuerda realizar las actividades en el cuaderno:

Lo que nos pide el cuarto mandamiento:




En el cuarto mandamiento de la ley de Dios. Dios se dirige explícitamente a los hijos: “Amaras a tu padre y a tu madre”. Los manda a amarlos, respetarlos, obedecerlos en todo lo que no sea ofensa a Dios y a atenderos en sus necesidades; y también se dirige a los padres, para que cumplan sus deberes y se hagan merecedores al amor y respeto que les piden a sus hijos. El fundamento de esta función tanto la de los padres como la de los hijos es el hecho de que toda autoridad viene de Dios.
“¡Hijos, óiganme, les habla su padre! sigan mis consejos y se salvaran. Porque el Señor quiso que respetaran a sus padres, estableció la autoridad de la madre sobre sus hijos. El que respeta a su padre obtiene el perdón de sus pecados, el que honra a su madre se prepara un tesoro. Sus propios hijos serán la alegría del que respeta a sus padres, el día que le implore el Señor lo atenderá.
El que respeta a su padre tendrá larga vida; el que obedece al Señor será el consuelo de su madre.
Servirá a los que les dieron la vida como si sirviera al Señor. Actúa,  así honra a tu padre  de palabra y de hecho y su bendición se hará realidad para bien tuyo. Pues la bendición de un padre afirma la casa de sus hijos, pero la maldición de una madre la destruye hasta los cimientos. No te alegres de la deshonra de tu padre: su vergüenza nunca será motivo de gloria para ti. El honor de un hombre dependerá de la reputación de su padre; cuando una madre mereció el desprecio salieron deshonrados sus hijos.
Hijo mío cuida de tu padre cuando llegue a viejo; mientras viva, no le causes tristeza, si se debilita su espíritu aguántalo, no lo desprecies porque tu te sientes en la plenitud de tus fuerzas. El bien que hayas hecho a tus padres no será olvidado, se te tomara en cuenta como una reparación de tus pecados. En el momento de la adversidad será un punto a favor y tus pecados se derretirán como hielo al sol. Abandonar a sus padres es como insultar al Señor, el Señor maldice el que ha sido la desgracia de su madre. (Eclo 3, 1-16)

REFLEXIONA:
1.  Subraya en el texto con un color los deberes de los hijos para con los padres
2.  Durante esta cuarentena has podido compartir más con tus padres, escribe 5 compromisos   que haces para ayudarles a ellos en casa.
3.  Busca las siguientes citas bíblicas y escribe las enseñanzas: Deuteronomio 5,16 ,  Proverbios 1, 8-9, proverbios 4,1-4

No hay comentarios.:

Publicar un comentario