domingo, 7 de junio de 2020

MATRIMONIO Y RECONCILIACIÓN

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 8
NÚMERO DE HORAS 1
FECHA: 08 DE JUNIO /2020
ASIGNATURA: Religión
DOCENTE: Esperanza Marulanda Narvaez
PERIODO: Segundo



DESARROLLO DE LA CLASE:

RECUERDA QUE EN LA ANTERIOR GUÍA LEÍAS UN TEXTO QUE HABLABA SOBRE LA PAREJA Y RESPONDISTE UNAS PREGUNTAS SEGÚN TU OPINIÓN Y OTRAS QUE DEBÍAS DE PREGUNTAR A ALGUIEN DE TU CASA, CREO QUE ESTO TE LLEVO A LA REFLEXIÓN DE LA IMPORTANCIA DE CONOCER BIEN A LA OTRA PERSONA PARA CONFORMAR UNA FAMILIA. PUEDES PENSAR QUE ESTAS MUY PEQUEÑO PARA ESTOS TEMAS, PERO RECUERDA QUE VAS A CRECER Y QUIERO QUE ELIJAS LO MEJOR CUANDO SEA EL MOMENTO, INICIEMOS, ESCRIBE LAS IDEAS QUE TE LLAMAN LA ATENCIÓN EN TU CUADERNO:



APRENDAMOS ACERCA DEL MATRIMONIO Y LA RECONCILIACIÓN:SIGNOS, PALABRAS, ACCIONES, MINISTROS Y TESTIGOS DEL MATRIMONIO: 

Llegaste a un momento muy importante del programa: la celebración del sacramento del matrimonio, te invito a leer, con mucho interés,  los  diálogos que expresan el compromiso de la pareja.

La celebración se prepara. Es un acto litúrgico que debe ser culminación de un curso realizado con esmero, no solo en lo que se refiere a la participación de los contrayentes, testigos y comunidad que los acompaña, sino, principalmente a la fe. Los novios deben comprender que son ministros de un sacramento, cooperadores de la gracia de Cristo y testigos de la fe bautismal. Es decir como cónyuges con su palabra y su ejemplo  educaran a sus futuros hijos en la fe.




HAY TRES DIÁLOGOS FUNDAMENTALES EN A CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO:PRIMER DIÁLOGO:
CONSENTIMIENTO:

El presbítero invita a los novios a expresar su consentimiento:
·         Presbítero: (N y N) ¿Vienen a casarse con entera libertad?
·         Esposos: Sí
·         Presbítero: ¿se comprometen a quererse y guardarse fidelidad durante toda la vida?
·         Esposos: Sí
·         Presbítero: ¿están dispuestos a recibir a los hijos, fruto de su amor y a educarlos en la fe de Cristo?
·         Esposos: Sí




 SEGUNDO DIÁLOGO:INVITACIÓN AL INTERCAMBIO, PROMESA DE FIDELIDAD:PROMESA:


·   Presbítero: N ¿quieres recibir a N como esposa y prometes serle fiel en las alegrías y las penas, en la salud y la enfermedad  y amarla y respetarla todos los días de tu vida?
·         El esposo: Sí quiero
·         El presbítero: N, ¿quieres recibir a N como tu esposo y prometes serle fiel en las alegrías y las penas, en la salud y en la enfermedad, y así, amarlo y respetarlo todos los días de tu vida?
·         La esposa: Sí quiero  






TERCER DIÁLOGO:
LOS ANILLOS:


En la celebración del sacramento hay un anillo para ella y otro para él, sólidos y puros como el oro, perfectos como el círculo, hacen visible la fuerza y la fidelidad  de un amor que quiere comprometerse en una alianza sin retorno. La bendición de los anillos es una oración a Dios y se acompaña con el gesto de la entrega para darle gracias a Dios y pedirle que cuide la vida y la fidelidad de los que la llevan.

·         Presbítero: El señor bendiga estos anillos que van a entregarse mutuamente en señal de amor y fidelidad.
·         Esposos: Amén
·         Esposo: (pone el anillo a la esposa), N recibe esta alianza, en señal de amor y fidelidad a ti
·         Esposa: (pone el anillo al esposo): N,  recibe esta alianza, en señal de mi amor y fidelidad a ti



·Después de estos tres diálogos que constituyen propiamente el rito del matrimonio continúa la celebración.


BENDICIÓN MATRIMONIAL:


La bendición es un momento especial y rico de significado, porque concede dones y gracias especiales a quien los recibe. El presbítero ruega a Dios la bendición: “te rogamos humildemente por estos hijos tuyos que hoy se unen en alianza de bodas, descienda Señor sobre esta esposa N y sobre su esposo N,  tu abundante bendición,  y que la gracia del Espíritu Santo inflame desde el cielo sus corazones, para que en el gozo de su mutua entrega se vean rodeados de hijos.

1 comentario: